
Compromiso social y ambiental
Visión y misión
Forjar un legado positivo para las próximas generaciones.
Nuestra empresa
Montes del Plata
Somos una empresa forestal-industrial dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.
Nuestra celulosa se produce con equipos y técnicas de última tecnología en un complejo industrial ubicado próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia. Allí se procesa la madera proveniente de plantaciones forestales distribuidas en trece departamentos del país.
Montes del Plata fue fundada en Uruguay en el año 2009 por dos grandes compañías líderes en el sector forestal a nivel mundial: Arauco (Chile) y Stora Enso (Suecia- Finlandia). Ambas empresas comparten una mirada a largo plazo en Uruguay y una visión de los negocios comprometida social y ambientalmente.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad se expresa en las condiciones de trabajo y empleo, la protección del medio ambiente y el diálogo participativo con las comunidades vecinas a nuestras operaciones.

Nuestros valores
En Montes del Plata, nos dedicamos a producir celulosa de manera sostenible, creando valor para nuestros clientes, empleados y la sociedad, mientras cuidamos del medio ambiente.
-
Excelencia
Nos superamos día a día con profesionalismo, humildad, eficiencia y responsabilidad.
-
Compromiso
Nos enfrentamos a los desafíos con resolución, creatividad y resultados.
-
Confianza
Reconocemos el valor en el otro actuando con respeto y trabajo en equipo.
-
Integridad
Nos guía la conducta ética, transparente y constructiva.
-
Seguridad
Velamos por nuestra integridad física y la de los otros, siguiendo estrictamente las normas y procedimientos con actitud de prevención.
Dónde estamos
Las plantaciones forestales de Montes del Plata se distribuyen en 16 departamentos de Uruguay.
Nuestro complejo industrial se encuentra en Punta Pereira, próximo a Conchillas en el departamento de Colonia.
A su vez, en Río Negro se ubica nuestro vivero, nuestro Centro Tecnológico Forestal, la terminal logística sobre el río Uruguay y el Bioparque M´Bopicuá, una reserva de fauna autóctona.